Argumentación e interpretación
10 Una introducción al razonamiento
“Actualmente, muchas de las ideas de Toulmin son ampliamente aceptadas, como comprobará cualquiera que se adentre en el estudio de la lógica informal (…) El abandono de la lógica formalRead More
Ensayos Escépticos sobre la interpretación
Ensayos Escépticos sobre la interpretación “Toda teoría de la interpretación -independientemente de las intenciones subjetivas de su autor, o incluso a pesar de ellas- puede ser entendida, y usualmente loRead More
12 Teorías de la tópica jurídica
Esta obra presenta un estudio completo y clarificador de una de las corrientes que concurren en el planteamiento y explicación de la metodología jurídica, como es la tópica. El libroRead More
8. La interpretación de los documentos normativos
La interpretación de los documentos normativos Riccardo Guastini la primera edición en español de la traducción de la obra italiana L’interpretazione dei documenti normativi, publicada por la editorial Giuffrè de Milán. Formato 15x23 cm, 560 páginas
Un debate sobre la ponderación
La ponderación se ha convertido en el tópico de nuestro tiempo y punto de debates en torno a las concepciones del Derecho, los derechos y la justicia. Precisamente, teniendo como marco el escenario continental europeo, los profesores Manuel Atienza y Juan Antonio García Amado emprenden un “combate dialéctico ‘cuerpo a cuerpo’” que, a partir del trabajo de uno de los...
2 Las razones del Derecho. Teorías de la argumentación jurídica
Las Razones del Derecho estudia de manera analítica y crítica las teorías más relevantes desarrolladas a partir de la segunda mitad del siglo XX y que se presentan como precursoras de la teoría contemporánea de la argumentación jurídica. En la primera parte se analizan, la tópica de Viehweg; la nueva retórica de Perelman y la lógica informal de Toulmin. Luego...
3 La argumentación en el Derecho. Algunas cuestiones elementales
En La Argumentación en el Derecho se recogen diferentes estudios que se ocupan de la actividad fundamental de los juristas: la argumentación jurídica. Se tratan las múltiples dimensiones que confluyen en el estudio del razonamiento jurídico, situando la teoría de la argumentación en dos contextos diversos, uno jurídico-político y el contexto teórico en el que esta disciplina ha debido afrontar el problema...
4 Introducción a la teoría de la argumentación. Problemas y perspectivas
“Argumentar es casi tan natural como conversar. En realidad, toda argumentación es una forma de conversación. Argumentamos cuando damos razones a favor o en contra de una propuesta, para sentarRead More
5 Retórica y Estado de Derecho. Una teoría del razonamiento jurídico
En esta obra, el autor se ha propuesto conciliar las exigencias de certeza y seguridad que postula el Estado de Derecho, con la naturaleza argumentable del Derecho que plantea como tesis central a lo largo del libro. Según afirma: “Existe el riesgo de malinterpretar el ‘Estado de Derecho’ como un ideal aislado. Quizá por ello enfatizamos sus aspectos más estáticos,...
6 Lógica viva
En esta obra, el autor desarrolla, como él mismo escribe, «una lógica viva, una lógica sacada de la realidad, con ejemplos de la realidad y con prescindencia de los esquemas puramente verbales de la lógica tradicional». A través del estudio de cómo los hombres piensan, discuten y se equivocan, Vaz Ferreira aborda los paralogismos (tales como son) más frecuentes en...
8 Falacias
Este libro constituye la versión en español de la obra cumbre de Charles Leonard Hamblin, Fallacies, publicada en su idioma original el año 1970, el mismo que ha llegado a ser considerado como el mejor libro escrito sobre el tema desde el tiempo de Aristóteles, y una de las tres contribuciones clásicas a la teoría de la argumentación contemporánea —junto con...